1 de 9
Andrés Avelino Hurtado Grados, popularmente conocido como Andrés Hurtado, comenzó desde muy joven a perseguir su sueño de convertirse en cura, pues se inició como monaguillo en el colegio parroquial donde estudiaba; sin embargo, tuvo que abandonarlo, para buscar un sustento económico y solventar gastos dentro de su hogar.
Andrés Hurtado, el siempre desenfadado y polémico personaje. Foto: GEC Archivo
Andrés Hurtado

Andrés Avelino Hurtado Grados, popularmente conocido como Andrés Hurtado, comenzó desde muy joven a perseguir su sueño de convertirse en cura, pues se inició como monaguillo en el colegio parroquial donde estudiaba; sin embargo, tuvo que abandonarlo, para buscar un sustento económico y solventar gastos dentro de su hogar.

2 de 9
Es ahí cuando ingresa a trabajar al grupo ‘El Principito’ , un circo de propiedad de Bertha León. Después de realizar el casting, ella lo bautizó como 'Chibolín', apodo que lo acompaña hasta el día de hoy, y que por cierto ya no le agrada que se lo recuerden.
Andrés Hurtado. Foto: GEC Archivo Histórico
Andrés Hurtado

Es ahí cuando ingresa a trabajar al grupo ‘El Principito’ , un circo de propiedad de Bertha León. Después de realizar el casting, ella lo bautizó como 'Chibolín', apodo que lo acompaña hasta el día de hoy, y que por cierto ya no le agrada que se lo recuerden.

3 de 9
Luego de esta experiencia, Andrés se entusiasmó y quiso involucrarse en el ambiente artístico, sin embargo, el camino indicado lo encontró en uno de los cafés teatro donde realizaba sus shows de bailarina de cabaret.
Andrés Hurtado quizo ser cura, pero terminó caracterizando a una monja. Foto: GEC Archivo Histórico
Andrés Hurtado

Luego de esta experiencia, Andrés se entusiasmó y quiso involucrarse en el ambiente artístico, sin embargo, el camino indicado lo encontró en uno de los cafés teatro donde realizaba sus shows de bailarina de cabaret.

4 de 9
Dentro de sus caracterizaciones hubieron algunas que marcaron un antes y un después al momento de definir el entretenimiento familiar. Pero sin duda la imitación de la actriz, comediante y cantante internacional Liza Minelli lo llevó al reconocimiento público.
Andrés Hurtado, caracterizando a 'Liza Minelli'. Foto: GEC Archivo Histórico
Andrés Hurtado

Dentro de sus caracterizaciones hubieron algunas que marcaron un antes y un después al momento de definir el entretenimiento familiar. Pero sin duda la imitación de la actriz, comediante y cantante internacional Liza Minelli lo llevó al reconocimiento público.

5 de 9
Fue en 1980 que la vida puso en su camino a Gisela Valcárcel, quien lo ayudó a ser parte del exitoso programa 'Risas y salsa', y donde comenzó interpretando a la entonces candidata presidencial, Keiko Fujimori.
Andrés Hurtado, caracterizando a 'la reina de los niños' Yola Polastri'. Foto: GEC Archivo
Andrés Hurtado

Fue en 1980 que la vida puso en su camino a Gisela Valcárcel, quien lo ayudó a ser parte del exitoso programa 'Risas y salsa', y donde comenzó interpretando a la entonces candidata presidencial, Keiko Fujimori.

6 de 9
Luego adquiriría mayor popularidad en televisión nacional y se ganaría un espacio dentro del mundo de la farándula. Por ese motivo, se convirtió en un gran humorista, pues además de "Risas y salsa", destacó también en 'Risas de América', 'Atrévete con Andrés', entre otros.
Andrés Hurtado, caracterizando a 'Camiuch', a su lado Camucha Negrete. Foto: GEC Archivo
Andrés Hurtado

Luego adquiriría mayor popularidad en televisión nacional y se ganaría un espacio dentro del mundo de la farándula. Por ese motivo, se convirtió en un gran humorista, pues además de "Risas y salsa", destacó también en 'Risas de América', 'Atrévete con Andrés', entre otros.

7 de 9
A Andrés siempre lo relacionaron con la comunidad LGTB, quizás por que sus caracterizaciones siempre fueron de personajes femeninos; cosa que el siempre aclaró, diciendo “que piensen siempre lo que quieran, hasta que me muera, hay que jugar un poquito”
Andrés Hurtado caracterizando a 'María Mercedes'. Foto: GEC Archivo
Andrés Hurtado

A Andrés siempre lo relacionaron con la comunidad LGTB, quizás por que sus caracterizaciones siempre fueron de personajes femeninos; cosa que el siempre aclaró, diciendo “que piensen siempre lo que quieran, hasta que me muera, hay que jugar un poquito”

8 de 9
Andrés era tan polifacético, que en una oportunidad, en el programa concurso ‘Los Reyes del Playback’ se decidió a subir al escenario a hacer el playback del tema “La chica ye ye” de Concha Velasco haciendo uso de una llamativa caracterización, cautivando al público con dicha presentación.
Andrés Hurtado, caracterizando a 'La Chica Yeyé'. Foto: GEC Archivo
Andrés Hurtado

Andrés era tan polifacético, que en una oportunidad, en el programa concurso ‘Los Reyes del Playback’ se decidió a subir al escenario a hacer el playback del tema “La chica ye ye” de Concha Velasco haciendo uso de una llamativa caracterización, cautivando al público con dicha presentación.

9 de 9
Otra de sus icónicas caracterizaciones fue la Luz Clarita (“Luz Gordita”) muy bien trabajada, y que por cierto fueron del agrado del público. Hoy en día Andrés Avelino es un exitoso empresario y presentador del programa 'Porque hoy es sábado con Andrés', un show de televisión sabatino de entretenimiento y ayuda social.
<div>
<a href="https://www.tiendaelcomercio.com/" target="_blank">

<img src=https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XVX2QLAMXNGRFOZYJHTK2CI3HA.jpg width="100%">
</a>
</div>
Andrés Hurtado, caracterizando a 'Luz Clarita'. Foto: GEC Archivo
Andrés Hurtado

Otra de sus icónicas caracterizaciones fue la Luz Clarita (“Luz Gordita”) muy bien trabajada, y que por cierto fueron del agrado del público. Hoy en día Andrés Avelino es un exitoso empresario y presentador del programa 'Porque hoy es sábado con Andrés', un show de televisión sabatino de entretenimiento y ayuda social.


TE PUEDE INTERESAR: